La diversidad funcional no es una etiqueta, sino una forma de admitir que no todas las personas se situan en sus relaciones con el contexto. En este momento, en lugar de utilizar la palabra “discapacidad”, cada vez más gente, entidades y profesionales han adoptado una terminología que destaca lo valiosas que son las capacidades distintas.

Definir i entender la diversidad funcional

La diversidad funcional define a las personas que, a raíz de las características corporales, cognitivas, sensoriales o mentales, se encuentran en interacción con el mundo en su entorno. Se busca eliminar barreras y promover una sociedad donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente en todas partes y también en el ámbito laboral.

Por qué es clave la inclusión laboral

Contar con equipos diversos enriquece a las empresas. No solo desde un punto de vista humano, sino también productivo. Estudios demuestran que los entornos inclusivos aumentan la creatividad, mejoran la cohesión del equipo y fomentan una cultura corporativa más empática.

En España, los centros especiales de empleo (CEE) juegan un papel fundamental en esta transformación, generando oportunidades de trabajo real para personas con diversidad funcional.

Historias que inspiran

En Blaunet Integra trabajamos con personas extraordinarias. Personas que cada día superan retos, aportan valor a sus equipos y demuestran que, con el apoyo adecuado, no hay límites para desarrollarse profesionalmente. Sus historias son la mejor prueba de que la inclusión laboral no solo es posible, sino deseable.

¿Y las empresas? ¿Qué pueden hacer?

Mucho. Desde adaptar los procesos de selección, hasta ofrecer formaciones internas en diversidad. También existen incentivos fiscales y ayudas a la contratación que facilitan el camino.

Contar con un CEE como el nuestro permite externalizar tareas y servicios asegurando que se cumplan los estándares de calidad y, al mismo tiempo, generando empleo para colectivos que tradicionalmente han sido excluidos.

Nuestro compromiso

En Blaunet Integra impulsamos la inclusión laboral de personas con diversidad funcional a través de servicios profesionales, acompañamiento personalizado y una apuesta firme por la igualdad de oportunidades.

Creemos que el trabajo es una herramienta de dignificación, crecimiento y autonomía. Y que todas las personas merecen la posibilidad de desarrollarse profesionalmente.

Recursos


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *